Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

servicios

La Asociación es Exportadora registrada ante la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
La Asociación es la vendedora directa- sin intermediarios- y única beneficiaria del pago correspondiente.
Queremos establecer relaciones de confianza y mutuo provecho con distribuidores en cualquier ciudad del mundo que estén dispuestos a brindar a los consumidores una experiencia con el mejor café del mundo.

Colombian Peace Coffee es el proyecto de mercadeo internacional para Asociaciones de pequeños caficultores en el Departamento del Tolima, Colombia.

En el momento, ofrecemos Cafés Especiales de dos Asociaciones localizadas en el municipio de Ibagué. Cuentan con registro exportador ante la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y serán las asociaciones quienes facturan y reciben el pago por su producto y servicios ofrecidos.

Queremos desarrollar una red de distribuidores en cualquier ciudad del mundo en la cual, exista un gusto desarrollado y exigente por el mejor café del mundo. El suave 100% Café de Colombia y contamos con Certificación de Origen Tolima.

EL distribuidor se hará responsable de la gestión comercial consistente en ofrecer prospectos de negocios para clientes potenciales, con base en su demanda efectiva. Para desarrollar esta gestión, contará siempre con el apoyo del Proyecto y toda la información que requiera será suministrada de manera oportuna.

El canal tradicional de distribución de café colombiano, tiene más de 100 años y es una cadena larga, en la cual los productores no participan directamente y el valor agregado de tostado y empacado lo realizan los importadores en país de destino. En esta canal, al Asociación entrega el café pergamino a la trilladora y a partir de allí, el café seleccionado se envía al puerto empacado en sacos de 62,5 kilogramos. La unidad básica es el contenedor y el medio de transporte marítimo.  La  Asociación está en capacidad de exportar bajo esta modalidad, pero no es la que mayor interés despierta.

La nueva modalidad de exportación se llama “Embarques pequeños” y ha sido aprobada por la Federación de Cafeteros con el fin de ofrecer la posibilidad de exportar café en pequeñas cantidades (hasta 60 kilogramos por embarque) aunque se pueden enviar libremente cualquier número de embarques. Bajo esta modalidad, las Asociaciones ofrecen su café empacado en bolsa de 500 gramos y tostado (grado de tostión según lo solicite el cliente).

La marca de la bolsa puede ser suministrada por el importador y de nuestra parte colocamos los sellos de “100% Café de Colombia” y “Origen Tolima”, como garantía de recibir el café de más alta calidad y con un perfil de Taza definido. Asimismo el empaque lleva un código que identifica a la finca productora y la fecha de empaque. Con ello garantizamos la trazabilidad y hace parte de nuestra estrategia interna de mejoramiento continuo. El distribuidor se hace responsable de suministrar toda la información requerida por el cliente, la cotización hecha por el Proyecto y el cliente paga directamente a la Asociación, por lo cual las comisiones, serán pagadas desde la Asociación al distribuidor, una vez se haya completado toda la operación. 

Las características del café despachado por las Asociaciones – o Perfil de Taza- serán certificadas por Catadores registrados ante la Federación de Cafeteros de Colombia. Se contará con un Perfil de Taza por cada finca participante. A futuro, para los clientes principales, estará disponible la información sobre el proceso productivo, finca por finca, con los estimados de producción y las calidades estimadas.

El proyecto Colombian Peace Coffee, busca recuperar la sustentabilidad de la producción cafetera, innovando en su canal de distribución y respaldado en la calidad excepcional del grano así como en el monitoreo de todo el proceso productivo. Se buscan distribuidores que compartan esta visión – tan distinta del canal tradicional- y los valores de la cultura cafetera, el trabajo duro y honrado, el comercio justo y la completa trazabilidad del flujo físico del producto, la documentación y certificaciones correspondientes y el flujo financiero. No se requiere se expertos en café para iniciar la gestión comercial y a través de todos los medios disponibles, el Proyecto se compromete a suministrar información completa y oportuna para cada negocio que estudio o proyecte cada uno de los distribuidores.

Queremos conformar una unidad de acción con los distribuidores, dentro de un canal corto. Esperamos que solamente existan dos cambios de mano entre el productor y el consumidor final del café. La retribución por ventas no tiene un componente fijo  y será siempre un porcentaje sobre el valor vendido. Se entiende que estas comisiones podrán cambiar con el tiempo y con la consolidación de la operación.

Una vez recibamos la manifestación de interés de un distribuidor potencial, entregaremos la información precisa de volúmenes, precios objetivos, comisión por ventas así como el potencial de crecimiento del negocio. Con esta información, esperamos iniciar un camino de éxito para los caficultores colombianos, para el distribuidor en cada ciudad del mundo en la que podamos llegar y para las respectivas familias. 

Para recibir una oferta comercial no dude en contactarnos en:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.colombianpeacecoffee.com

¿Te gusta esta Web? Claro, es Joomla!